Aprendiendo A Ser Felices, Con Martin Seligman



Aprendiendo a Ser Felices: Lecciones de la Psicología Positiva de Martin Seligman

Aprendiendo a Ser Felices, basada en las ideas del psicólogo Martin Seligman, es una propuesta que se enfoca en la psicología positiva. Seligman, uno de los pioneros en este campo, ha dedicado gran parte de su carrera a investigar qué es lo que hace que las personas prosperen y se sientan verdaderamente felices. A diferencia de otras ramas de la psicología que se centran en los problemas y trastornos mentales, la psicología positiva estudia cómo podemos desarrollar bienestar y mejorar nuestras vidas.

Resumen  de algunos de los conceptos más importantes de Seligman sobre cómo aprender a ser felices:

1. Teoría del Bienestar (PERMA)

Seligman desarrolló el modelo PERMA, el cual identifica cinco elementos esenciales para la felicidad y el bienestar:

  • P: Emociones positivas (Positive Emotion). Tener momentos de alegría, gratitud, satisfacción y amor son claves para el bienestar.
  • E: Compromiso (Engagement). Sentirse totalmente inmerso y comprometido con lo que hacemos (estar en "estado de flujo") aumenta nuestra sensación de satisfacción.
  • R: Relaciones positivas (Relationships). Las conexiones sociales sólidas son fundamentales para nuestro bienestar emocional.
  • M: Sentido y significado (Meaning). Encontrar un propósito más allá de uno mismo, algo que nos haga sentir que nuestra vida tiene un propósito mayor.
  • A: Logros (Accomplishment). Lograr metas y objetivos importantes para nosotros nos da una sensación de éxito y satisfacción.

2. Optimismo Aprendido

Seligman introdujo la idea del optimismo aprendido en contraposición a su concepto previo de "indefensión aprendida". El optimismo aprendido es la capacidad de cambiar la forma en que interpretamos los eventos para poder enfrentarnos a las dificultades de manera más positiva. Esto implica ver los fracasos como temporales, específicos y externos, en lugar de permanentes, generalizados e internos.

3. Fortalezas Personales

Otro enfoque clave de la psicología positiva es identificar y usar nuestras fortalezas personales. En lugar de enfocarse en corregir debilidades, Seligman sugiere que al potenciar nuestras fortalezas (como la creatividad, la curiosidad, la perseverancia o la gratitud), podemos alcanzar una vida más plena.

4. Hacer lo que nos Apasiona

Un aspecto del bienestar está relacionado con involucrarse en actividades que nos apasionen y nos hagan sentir en "estado de flujo". Cuando estamos profundamente inmersos en una actividad que nos gusta, podemos perder la noción del tiempo y sentirnos completamente comprometidos.

5. Gratitud y Mindfulness

Practicar la gratitud y el mindfulness son estrategias muy recomendadas por Seligman para aumentar la felicidad. La gratitud consiste en reflexionar y apreciar lo que tenemos en lugar de enfocarnos en lo que nos falta. El mindfulness se refiere a estar presente en el momento, prestando atención plena a lo que sucede aquí y ahora, lo que ayuda a reducir el estrés y a mejorar nuestro estado emocional.

6. Florecimiento (Flourishing)

El concepto de "florecimiento" es fundamental para Seligman. No se trata simplemente de evitar la depresión o el malestar, sino de lograr un estado óptimo de bienestar. Esto incluye todos los aspectos del modelo PERMA: emociones positivas, compromiso, relaciones positivas, sentido y logros.

¿Cómo podemos aplicar estos principios?

  • Practicar a diario la gratitud, reflexionando sobre tres cosas buenas que nos hayan pasado en el día.
  • Identificar y desarrollar nuestras fortalezas personales.
  • Involucrarnos en actividades que nos apasionen y nos pongan en estado de flujo.
  • Desarrollar relaciones más profundas y significativas.
  • Buscar metas que nos den sentido y propósito.

La propuesta de Seligman nos invita a tomar las riendas de nuestra felicidad. No es un estado pasivo, sino un camino activo en el que, con esfuerzo y conciencia, podemos florecer.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Estadio del Espejo: La Construcción del Yo y la Alienación en la Teoría Psicoanalítica de Jacques Lacan

¿Como Bloquear pensamientos negativos

"La Intersección entre Psicología Social, Cultura y Sociedad: Explorando la Influencia Recíproca en la Experiencia Humana"