El Estadio del Espejo: La Construcción del Yo y la Alienación en la Teoría Psicoanalítica de Jacques Lacan
La teoría del "Estadio del Espejo" de Jacques Lacan es una de las contribuciones más influyentes al psicoanálisis contemporáneo y al entendimiento de la identidad humana. Presentada en 1949, esta teoría sugiere que la percepción del "yo" o de la identidad propia no es algo innato ni simplemente el resultado de un desarrollo biológico, sino un proceso de identificación que ocurre en la infancia, alrededor de los seis a dieciocho meses. Durante esta etapa, el niño experimenta un momento crucial cuando se observa a sí mismo en un espejo y, al ver su reflejo, comienza a construir una imagen de sí mismo como un "yo" unificado y separado del mundo. Para Lacan, este momento de identificación es la primera vez que el niño percibe su imagen como una totalidad, algo que contrasta con su experiencia corporal de fragmentación y descoordinación. Esta identificación con la imagen reflejada en el espejo marca el inicio del "yo" o "je", una estructura ...
Comentarios
Publicar un comentario