Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

¿La imputabilidad de las psicosis?

Imagen
  trastornos psicóticos, La cuestión de la imputabilidad en casos de psicosis constituye un delicado equilibrio entre los aspectos legales y clínicos, planteando desafíos significativos tanto para profesionales del ámbito de la salud mental como para el sistema legal. La imputabilidad, en el contexto legal, se refiere a la capacidad de una persona para ser considerada responsable de sus acciones y enfrentar las consecuencias legales correspondientes. Sin embargo, cuando se trata de individuos afectados por trastornos psicóticos, como la esquizofrenia u otros trastornos mentales graves, la evaluación de la imputabilidad se vuelve intrincada debido a la influencia directa de los síntomas psicóticos en la percepción, el pensamiento y la conducta. Los trastornos psicóticos, caracterizados por alteraciones significativas en la realidad percibida, presentan una diversidad de manifestaciones clínicas, desde la esquizofrenia hasta trastornos delirantes y trastornos psicóticos breves. E...

Explorando las Raíces y Superando la Inseguridad: Un Enfoque Psicológico

Imagen
  La inseguridad es una experiencia común en la vida de muchas personas, manifestándose en diferentes áreas y contextos. Desde la psicología, se aborda este fenómeno desde diversas perspectivas para comprender sus raíces y desarrollar estrategias efectivas para superarla. Este enfoque integral busca proporcionar herramientas valiosas para aquellos que buscan fortalecer su autoestima y confianza. -Desentrañando la Inseguridad: Un Enfoque Integral desde la Psicología La inseguridad, esa sombra que a menudo nubla el camino hacia la autoestima y la confianza , es una experiencia compartida por muchas personas en distintas áreas de sus vidas. La psicología, con su lente perspicaz, se embarca en un enfoque integral para comprender las raíces de la inseguridad y proporcionar estrategias efectivas que fortalezcan el núcleo mismo de la autoimagen. 1- Análisis de las Raíces de la Inseguridad: Desde las primeras experiencias en la infancia hasta los mensajes culturales internalizados...

"Sistemas Psicológicos: un Marco de Análisis desde la Sistematología, la Theoretical Psychology y la Epistemología de la Psicología"

Imagen
    1-Sistematología:   ·    Definición: La sistematología se refiere al estudio de los sistemas, sus principios, estructuras y relaciones. La sistematología es una disciplina que se ocupa del estudio de los sistemas en general. Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan para lograr un objetivo o función específica. La sistematología busca comprender los principios, las estructuras y las relaciones que caracterizan a los sistemas en diversos campos de estudio. En el contexto de la psicología o cualquier otra disciplina, la sistematología se enfocaría en analizar cómo los elementos dentro de un sistema se organizan y se relacionan entre sí, así como en identificar los principios subyacentes que rigen su funcionamiento. Este enfoque sistemático puede aplicarse para comprender fenómenos complejos y dinámicos, permitiendo un análisis más integral de los procesos y las interacciones dentro de un sistema determina...